lunes, 20 de octubre de 2008

¿QUE ES EL RELATIVISMO?



Hay dos teorías filosóficas opuestas ante la verdad y que han sido defendidas de forma reiterada a lo largo de la Historia de la Filosofía: el objetivismo y el relativismo. El objetivismo mantiene la idea de que la verdad es independiente de las personas o grupos que la piensan o formulan (ver “objetivismo”). Por el contrario, el relativismo considera que la verdad depende o está en relación con el sujeto, persona o grupo que la experimenta. Es preciso tener cuidado con la definición del relativismo, así, por ejemplo, no es relativismo aceptar que existen muchas opiniones acerca de las mismas cosas, esto es obvio y nadie lo ha negado. El relativismo aparece cuando a continuación decimos que dichas opiniones son verdaderas si a las personas que las defienden les parecen verdaderas. El relativismo mantiene que existen muchas verdades acerca de las cosas, al menos tantas como personas creen tener un conocimiento de ellas.

1 comentario:

FEGARMA dijo...

EL RELATIVISMO ES COMO LA RADIOACTIVIDAD: SU REALIDAD NO ES DAÑINA DE MODO ABSOLUTO PARA NADIE..., SÓLO DEPENDE DE LA BUENA APLICACIÓN QUE SE HAGA DE ELLA.. POR LO QUE SU BONDAD O MALDAD DEPENDE DE SU CONTEXTO (ESTANCIALISMO)